Literatura universal en esquemas

Este blog va a servir de recopilación del material necesario para profundizar en literatura universal

domingo, 27 de octubre de 2013

Presentaciones del Tema 3

HUMANISMO Y RENACIMIENTO: DANTE, PETRARCA Y BOCCACCIO

  PETRARCA

  BOCCACCIO

 
Publicado por Javier en 20:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: boccaccio, humanismo, petrarca, renacimiento

Presentaciones de los temas 1 y 2

Sobre la mitología Griega


Sobre la Ilíada
Sobre la Odisea Griega
Sobre los tópicos literarios
Sobre el Renacimiento
Publicado por Javier en 10:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: iliada, mitologia griega, odisea, topicos literarios, ubi sunt
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Intef3

Intef3

Intef2

Intef2

Intef

Intef

Otros blogs del Departamento

  • Blog de Lengua castellana y Literatura

Archivo del blog

  • ▼  2013 (11)
    • ►  septiembre (6)
    • ▼  octubre (2)
      • Presentaciones de los temas 1 y 2
      • Presentaciones del Tema 3
    • ►  noviembre (3)
  • ►  2014 (8)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  mayo (1)

Entradas populares

  • Romeo y Julieta. Lectura
    William Shakespeare. VIDA. Fue bautizado en Stratford-upon-Avon, el 26 de abril de 1564 y murió el 23 de abril de 1616, poco antes ...
  • Presentaciones tema 8
    Estos son los trabajos de los alumnos: Autores: Mara López, Irene Marcos y Arturo Valera
  • Tema 5. El teatro español del siglo de Oro. Lope de Vega.
    ( Félix Lope de Vega y Carpio , Madrid, 1562- id., 1635) Escritor español. Lope de Vega procedía de una familia humilde y su vida ...
  • TEMA 2. EL MUNDO CLÁSICO
    Este tema lo vamos a desarrollar en tres apartados: 2.1           La mitología griega. 2.2           Los poemas homéricos: La Ilíada ...
  • Tema 8. Crisis de Fin de Siglo y siglo XX
    CRISIS FINISECULAR Y SIGLO XX: POESÍA Y TEATRO 5.1. Simbolismo y modernidad poética: autores más relevantes. SIMBOLISMO Y M...
  • Tuits sobre Lord Byron
    Tuits sobre las lecturas de Lord Byron Tweets sobre "#byronenlaflota"
  • Tema 4. El teatro clásico europeo: Shakespeare y Molière
    El teatro clásico europeo: Shakespeare y Molière (*) 1. LA SITUACIÓN DEL TEATRO EUROPEO EN LA EDAD MEDIA.  Tras la caída del Imperi...

Buscar este blog

Etiquetas

2013/14 (1) boccaccio (2) Byron (1) Comentario de texto (1) dante (1) Diderot (1) España (1) esquilo (1) Fausto (1) Goethe (1) humanismo (1) IES La Flota (1) iliada (2) Ilustración (1) John Keats (1) Lope de Vega (1) Métrica (1) mitologia griega (2) Montesquieu (1) neoclasicismo (1) odisea (2) Percy Shelley (1) petrarca (2) recursos literarios (1) renacimiento (2) Romanticismo (1) romeo y julieta (1) Rousseau (1) siglo XVIII (1) sofocles (1) teatro (1) topicos literarios (1) tópicos literarios (1) tragedia (1) ubi sunt (2) Walter Scott (1) werther (1) william shakespeare (1)
Tweets por @LyLitIESlaFlota

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Vistas de página en total

Translate

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Tema Sencillo. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.